Tamaulipas reduce deserción escolar en nivel medio superior gracias a becas y proyectos de absorción
Local

Tamaulipas reduce deserción escolar en nivel medio superior gracias a becas y proyectos de absorción

Dic 5, 2024

Patricio Lerma

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Tamaulipas, Guadalupe Acosta Villarreal, destacó avances significativos en la disminución de la deserción escolar en el nivel medio superior, gracias al impacto de las becas Benito Juárez y el proyecto de absorción implementado por la Secretaría de Educación.

En los últimos tres años, la deserción en instituciones públicas de nivel medio superior ha disminuido en un 7%, pasando de índices que oscilaban entre el 13% y el 15%, según la región, a un promedio actual de entre el 6% y el 8%. Esto representa una incorporación de aproximadamente 5,000 estudiantes de un total de 8,000 que habían abandonado sus estudios.

“La reducción se debe principalmente al apoyo de las becas Benito Juárez, que han sido clave para garantizar la permanencia de los estudiantes, y al proyecto de absorción que permite un seguimiento personalizado de los alumnos para reincorporarlos al sistema educativo,” explicó Acosta Villarreal.

El subsecretario señaló que la frontera, particularmente Reynosa, enfrenta los mayores retos en términos de cobertura educativa debido a factores como oportunidades laborales inmediatas y migración. “En Reynosa, estamos construyendo 10 nuevas aulas que permitirán atender a 300 alumnos más en el turno matutino, una necesidad crítica debido al incremento de la demanda en la región,” comentó.

Además, la migración interna y hacia el extranjero, junto con el acceso al mercado laboral, son factores que influyen en la deserción escolar. Sin embargo, los esfuerzos se concentran en ofrecer alternativas para que los jóvenes completen su educación media superior.

Acosta Villarreal destacó la implementación del proyecto de absorción, una estrategia que permite vincular directamente a estudiantes de secundaria con instituciones de nivel medio superior. A través de sistemas de monitoreo, se identifica a los alumnos que no logran incorporarse para brindarles apoyo personalizado, incluso mediante visitas domiciliarias.

“Con este proyecto, logramos reincorporar al 60% de los estudiantes que habían desertado. En diciembre, tendremos datos más precisos para seguir ajustando las estrategias y alcanzar a aquellos que aún no se integran,” agregó.

En términos de infraestructura, Tamaulipas cuenta con una matrícula total de 110,000 estudiantes en el nivel medio superior, con aproximadamente 53,000 en primer semestre. Aunque el estado dispone de un 40% de espacios disponibles en turnos vespertinos, se trabaja en aumentar la oferta matutina, especialmente en municipios como Reynosa.

“La demanda en la frontera es alta, y estamos enfocados en atenderla con infraestructura y programas que respondan a las necesidades de los jóvenes y sus familias,” concluyó Acosta Villarreal.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *