Impulsa Gobierno de Tamaulipas programas rurales con enfoque social, ambiental y de exportación
Local

Impulsa Gobierno de Tamaulipas programas rurales con enfoque social, ambiental y de exportación

Abr 8, 2025

Patricio Lerma

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura en Tamaulipas, destacó los avances en diversos programas impulsados por el Gobierno del Estado para fortalecer las comunidades rurales, apoyar a productores y generar valor agregado en sectores clave como la agricultura, ganadería y producción de carbón.

Uno de los proyectos más exitosos, señaló, ha sido el de los «puertos de traspatio», implementado en comunidades cercanas a la capital del estado. Este programa tiene un enfoque social y alimentario, ya que involucra a familias, principalmente mujeres, en la producción de hortalizas para autoconsumo, con asesoría técnica y acompañamiento por parte de extensionistas.

“Es un programa que ha resultado todo un éxito porque incluye a personas que no necesariamente son agricultores o ganaderos, pero que habitan en comunidades rurales y también requieren apoyo para mejorar su alimentación”, explicó. El proyecto fomenta la participación familiar, genera ahorros en la compra de alimentos y permite comercializar excedentes.

Con una inversión de aproximadamente 15 millones de pesos en 2024, el programa contempla ampliarse si se aprueba un mayor presupuesto. Uno de los retos ha sido la disponibilidad de agua en algunas regiones, debido a la sequía.

En el ámbito ganadero, el secretario informó que Tamaulipas ya reinició la exportación de ganado a través del punto de Ojinaga, Chihuahua, y se trabaja con autoridades estatales y federales para recuperar el estatus de acreditación sanitaria que permita incrementar las exportaciones. El año pasado se exportaron 72 mil cabezas de ganado, y se espera duplicar esa cifra si se recupera dicho estatus.

Además, confirmó que el mercado nacional ha absorbido la producción no exportada, permitiendo que los ganaderos mantengan ingresos, aunque con menor rentabilidad. México, agregó, mantiene una producción ganadera sólida tanto para consumo interno como para exportación de carne procesada, sin afectaciones por los nuevos aranceles en el marco del T-MEC.

Otro proyecto estratégico en desarrollo es la planta procesadora de carbón vegetal, ubicada en el kilómetro 13 rumbo a Soto la Marina. Este esfuerzo busca dar valor agregado al carbón producido en Tamaulipas, que actualmente coloca al estado como segundo lugar nacional en producción.

“El objetivo es apoyar a los productores, organizarlos, darles legalidad y acompañamiento para que puedan proveer a esta planta que ya cuenta con bodega, adecuaciones eléctricas y maquinaria en fabricación”, detalló. El carbón procesado llevará el nombre “Bernal” y se empacará en presentaciones de tres kilos, con sello de origen tamaulipeco, con la expectativa de comercializar hasta 200 toneladas mensuales a nivel nacional e incluso internacional.

Finalmente, Varela Flores subrayó que todos estos proyectos responden al compromiso del Gobierno de Tamaulipas por fortalecer el campo con una visión integral: desarrollo económico, inclusión social y sustentabilidad ambiental.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *