
Aumenta presión hídrica en Victoria: manantiales al mínimo y 4,500 familias dependen de pipas
Patricio Lerma
Ciudad Victoria, Tam.– La crisis de agua en la capital del estado se agudiza: el manantial de La Peñita, una de las principales fuentes de abasto para Victoria, ha reducido su producción a menos de la mitad en comparación con el año pasado, informó Fernando García Fuentes, gerente de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) Victoria.
“El año pasado, La Peñita aportaba 750 litros por segundo y hoy no alcanza los 300”, detalló el funcionario. Aunque los pozos del norte de la ciudad han disminuido su caudal, la reducción no es tan drástica, pero su aporte es menor en volumen general.
Ante esta situación, más de 4,500 usuarios en sectores vulnerables dependen del suministro por pipas, operadas en conjunto entre el Gobierno del Estado y Comapa. Actualmente, hay disponibles entre 22 y 23 unidades, lo que ha permitido atender la demanda sin necesidad de aumentar la flotilla por el momento.
En cuanto al servicio regular, García Fuentes explicó que se están realizando ajustes técnicos en las redes de distribución para hacer más eficiente el estandeo (suministro por zonas) y afectar lo menos posible a la población.
En materia financiera, destacó que la cartera vencida supera los 500 millones de pesos, con entre 30 y 40 mil usuarios en rezago de pago. Aun así, el reciente programa de regularización logró atraer a entre 5 mil y 6 mil usuarios, algunos de los cuales firmaron convenios para saldar sus adeudos.
“Comapa no recibe subsidios de ningún nivel de gobierno; operamos con los ingresos de los propios usuarios. Por eso es vital que todos contribuyamos”, puntualizó el gerente.