Alertan sobre aumento de quemaduras infantiles en Tamaulipas: 8 de cada 10 son por líquidos hirviendo
Local

Alertan sobre aumento de quemaduras infantiles en Tamaulipas: 8 de cada 10 son por líquidos hirviendo

Abr 24, 2025

Patricio Lerma

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En el marco de la conmemoración del Día Nacional de Prevención de Quemaduras en Niñas, Niños y Adolescentes, la Fundación Michou y Mau Delegación Tamaulipas lanzó un llamado urgente a padres de familia para redoblar precauciones en el hogar, luego de confirmar que 8 de cada 10 casos de quemaduras en menores de edad en la entidad son provocadas por escaldaduras, es decir, por contacto con agua o líquidos calientes.

Antonio Carlos Hernández Gómez, director estatal de la Fundación, informó que tan solo en 2024, la Unidad de Quemados del Hospital General “Norberto Treviño Zapata” ha atendido a 20 menores, de los cuales siete son originarios de Ciudad Victoria. En 2023 se contabilizaron cerca de 60 casos, y más de un tercio fueron también de la capital del estado.

“El accidente más común ocurre cuando los padres dejan líquidos hirviendo en el suelo. Los niños, al jugar, los derraman sobre sí mismos y sufren quemaduras graves. Es una situación muy triste y prevenible”, expresó Hernández Gómez.

Durante una jornada educativa en el Zoológico de Tamatán, organizada con motivo del Día del Niño, la Fundación impartió dinámicas y pláticas preventivas para niños y padres, con apoyo de las secretarías de Salud y Educación.

El titular de Michou y Mau detalló que los casos más severos son trasladados al Hospital Shriners en Galveston, Texas, donde el tratamiento puede costar entre 500 mil y un millón de dólares por paciente, aunque es completamente gratuito para las familias mexicanas gracias a la fundación.

Además, destacó que la Fundación cuenta con una ambulancia para trasladar a los menores desde cualquier municipio del estado hasta la Unidad de Quemados en Victoria, también sin costo.

“De los 10 casos que se atienden por quemaduras en menores, al menos ocho son por escaldaduras. Y aunque la atención en la unidad es gratuita, el tratamiento es costoso y prolongado. Por eso, también apoyamos con trajes de presoterapia y medicamentos gracias a donaciones de la sociedad civil”, añadió.

La Fundación Michou y Mau opera a nivel nacional y en Tamaulipas tiene su sede en la planta alta de la Unidad de Quemados del Hospital General de Ciudad Victoria. “Nuestra misión es clara: salvar vidas y evitar secuelas graves por quemaduras. Pero también prevenir, educar y concientizar para que estas tragedias no ocurran”, concluyó.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *