
ASE advierte posibles consecuencias penales para alcaldes por observaciones no solventadas
Patricio Lerma
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Auditor Superior del Estado, Francisco Noriega Orozco, advirtió que los entes fiscalizados que no solventen las observaciones derivadas de las auditorías correspondientes podrían enfrentar consecuencias graves, que van desde sanciones administrativas hasta procesos penales y destitución de funcionarios.
Durante una comparecencia ante medios de comunicación, Noriega Orozco explicó que los plazos para solventar las observaciones están por concluir y, aunque se ha otorgado el tiempo necesario, muchos entes no han presentado pruebas suficientes que respalden el ejercicio adecuado del gasto público.
“El problema no solo es que no se solventen, sino que algunos quieren hacerlo ahora con documentos que debieron entregarse desde el inicio del proceso, lo cual representa una nueva falta, porque toda la información ya fue certificada previamente”, explicó.
El auditor señaló que se están identificando pliegos de observaciones que podrían derivar en responsabilidades administrativas graves y posibles quebrantos al erario, lo que representaría un cambio importante respecto a auditorías anteriores.
“Estamos integrando carpetas con toda la evidencia y, cuando detectamos quebrantos, los casos se turnan a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. Ahí es donde las cosas se ponen serias: puede haber destituciones, sanciones económicas y, en casos extremos, hasta prisión preventiva”, dijo.
Municipios como Victoria, Reynosa y Matamoros figuran entre los que concentran el mayor número de observaciones, siendo Victoria el tercero con más señalamientos, según datos expuestos por el auditor.
Ante posibles acusaciones de persecución política por parte de algunos alcaldes, Noriega fue enfático: “Antes de hacer señalamientos sin fundamento, que revisen a sus equipos financieros. He visto casos donde los propios ediles desconocen lo que se les observa, porque confían ciegamente en sus tesoreros”.
También abordó la capacidad técnica de la ASE para realizar auditorías de campo, especialmente en obra pública. Señaló que, aunque se encontró cierto rezago por prácticas anteriores y la pandemia, se ha fortalecido el equipo con capacitación, herramientas y renovación de personal. Incluso adelantó que se trabaja en un proyecto para tener un laboratorio de obra.
“Queremos que para la cuenta pública 2025 los resultados reflejen una transformación real. Hoy estamos en un punto de quiebre en la rendición de cuentas en Tamaulipas”, concluyó.