Diputado Sergio Ojeda impulsa reforma para castigar uso de sustancias con fines de abuso sexual
Estatal

Diputado Sergio Ojeda impulsa reforma para castigar uso de sustancias con fines de abuso sexual

May 4, 2025

Patricio Lerma

Altamira, Tam.- El diputado local por Morena, Sergio Arturo Ojeda Castillo, presentó una iniciativa en el Congreso de Tamaulipas para agravar las penas a quienes suministren sustancias a otras personas con la intención de provocarles pérdida de conciencia y así abusar de ellas, generalmente con fines sexuales.

La propuesta, dijo el legislador, busca llenar un vacío legal en el Código Penal del Estado y responde a una problemática que ha cobrado relevancia tanto a nivel nacional como internacional. «Es algo que no está tipificado actualmente, pero que sucede con frecuencia. Lo vimos incluso en un caso muy sonado en Francia, donde un hombre drogaba a su esposa para que otros abusaran de ella sin su consentimiento», señaló.

Ojeda destacó que esta nueva iniciativa se suma a más de 14 que ha presentado durante su gestión legislativa, todas enfocadas en temas de impacto social, especialmente en beneficio de mujeres, adultos mayores, jóvenes y personas con discapacidad. “Esa parte sensible es la que un servidor ha estado poniendo sobre la mesa”, subrayó.

El legislador también informó que mantiene una estrecha colaboración con alcaldes y alcaldesas de la región fronteriza para gestionar mejoras en beneficio de comunidades como Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Ciudad Mier, Nueva Ciudad Guerrero y especialmente Nuevo Laredo.

Sobre este último municipio, Ojeda anunció avances en proyectos de infraestructura como la ampliación del Puente del Comercio Mundial y la construcción de un nuevo puente paralelo que duplicará la capacidad de cruce de transporte de carga, que actualmente supera los 17 mil tráileres diarios.

Además, expresó su optimismo respecto al posible arranque, en mayo, de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en Nuevo Laredo, evento en el que confía que participará la presidenta Claudia Sheinbaum. “Esto traerá una derrama económica muy importante y facilitará servicios y trámites para nuestra gente”, dijo.

En materia migratoria, Ojeda —presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios— aseguró que no se han registrado deportaciones masivas, y que ahora los connacionales retornados encuentran oportunidades de apoyo a través de programas sociales tanto estatales como federales. Asimismo, indicó que municipios fronterizos como Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo están preparados con estancias para atender a migrantes, aunque actualmente no se han necesitado.

Por último, respecto a las revisiones de la Guardia Nacional en los cruces fronterizos, el diputado reconoció que han mejorado en agilidad y criterio, evitando largas filas que antes afectaban tanto a transportistas como a ciudadanos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *