
Eventos deportivos impulsan ocupación hotelera en Victoria durante Semana Santa: Rubén García Carcur
Patricio Lerma
Ciudad Victoria, Tam. – Aunque no es considerada una ciudad turística, Ciudad Victoria ha logrado fortalecer su actividad hotelera gracias a la realización de eventos deportivos, señaló Rubén García Carcur, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la capital tamaulipeca.
Durante el periodo vacacional de Semana Santa de 2024, la ciudad registró una ocupación hotelera de entre 50 y 60 por ciento, con los hoteles de mayor afluencia alcanzando el porcentaje más alto. Esta cifra superó el promedio habitual del 40% gracias a la realización de torneos y competencias que atrajeron a visitantes.
“Nosotros no somos una ciudad turística como tal, por eso es fundamental que en estos periodos vacacionales se refuercen las actividades con eventos deportivos, congresos o reuniones que fomenten el flujo de visitantes”, subrayó García Carcur.
Este año, un evento nacional programado para la segunda semana del periodo vacacional –alrededor del 24 y 25 de abril– se perfila como un factor determinante para mantener o incluso mejorar los niveles de ocupación. “Esperamos poder conservar ese 60% de ocupación gracias a la afluencia que se generará”, apuntó.
Actualmente, la asociación cuenta con 14 hoteles afiliados, aunque existen otros más en la ciudad que se busca integrar. Para la temporada vacacional, varios hoteles ofrecerán promociones, paquetes especiales y cortesías, como bebidas gratuitas, con el objetivo de atraer tanto a visitantes foráneos como a locales.
Sobre el desempeño general del sector, García Carcur reconoció que el año 2025 inició de forma floja en comparación con el anterior, pero confía en que los eventos programados ayudarán a mejorar las cifras en los próximos meses.
El líder hotelero celebró la aprobación del Congreso local para gravar con un 3% a los servicios de hospedaje tipo Airbnb, al considerar que “todo debe estar correctamente regulado” y en igualdad de condiciones.
En cuanto al impuesto sobre el hospedaje, destacó que se incrementó de 2% a 3%, y aseguró que hasta el momento su aplicación ha sido adecuada, principalmente en publicidad turística. García Carcur pidió que los recursos recaudados en Ciudad Victoria se inviertan en la misma ciudad, y no se desvíen a otros municipios.
“Mientras se vea que hay una buena intención y trabajo por parte de las autoridades, nosotros seguiremos esforzándonos por mantener nuestros hoteles en operación”, concluyó.