
Humberto Prieto destaca labor de la Auditoría Superior de Tamaulipas en rendición de cuentas
Patricio Lerma
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco del compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, el diputado Humberto Prieto, presidente de la Junta de Gobierno (JUGOB), informó que la LXVI Legislatura se prepara para recibir un total de 139 informes derivados del trabajo de la Auditoría Superior del Estado.
De estos informes, 122 corresponden a la gestión financiera de los entes públicos estatales y municipales, mientras que 17 evalúan el desempeño en su gestión. Prieto detalló que los 122 informes financieros se dividen en:
- 3 de los pueblos del Estado,
- 7 de organismos autónomos,
- 22 de organismos públicos descentralizados estatales,
- 1 fideicomiso público,
- 3 empresas paraestatales,
- 41 ayuntamientos,
- 35 organismos públicos descentralizados municipales.
El diputado enfatizó que el Congreso del Estado es el órgano fiscalizador del presupuesto estatal y que esta tarea es delegada a la Auditoría Superior del Estado, la cual cuenta con autonomía técnica y de gestión para garantizar el adecuado uso de los recursos públicos.
“En cumplimiento de nuestras atribuciones, recibiremos y analizaremos minuciosamente los informes de la Auditoría Superior del Estado en un ejercicio de responsabilidad y compromiso con la ciudadanía tamaulipeca”, afirmó Prieto.
Asimismo, reiteró el compromiso del Congreso de Tamaulipas de trabajar en coordinación con la Auditoría Superior del Estado para fortalecer la fiscalización y la rendición de cuentas, pilares fundamentales para la consolidación de un gobierno transparente y eficiente.
“Refrendamos nuestro compromiso de seguir fortaleciendo la fiscalización en Tamaulipas para garantizar que los recursos públicos se administren con responsabilidad y en beneficio de la ciudadanía”, concluyó.