ITIFE Prevé un 2025 con Más Inversión en Infraestructura Educativa
Local

ITIFE Prevé un 2025 con Más Inversión en Infraestructura Educativa

Ene 27, 2025

 

Patricio Lerma

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE) proyecta que el 2025 será un año con una inversión similar o superior a la de 2024, con un presupuesto estimado de 450 millones de pesos para atender necesidades de mantenimiento, obra nueva y modernización de planteles en el estado.

El titular del ITIFE, Sergio Castillo, destacó que el gobierno estatal ya trabaja de la mano con la nueva administración federal para agilizar la llegada de recursos y comenzar la ejecución de proyectos. “Estamos arrancando un proceso de validación en las escuelas de todo el estado para determinar prioridades junto con la Secretaría de Educación y así elaborar presupuestos y contratar los trabajos necesarios”, explicó.

Uno de los mayores desafíos en Tamaulipas es el déficit en la capacidad eléctrica de los planteles, provocado por la creciente demanda de aires acondicionados en salones y áreas administrativas debido a las altas temperaturas.

«En los últimos años, la mayoría de las escuelas han incorporado equipos de aire acondicionado, lo que ha generado una demanda superior a la capacidad instalada. Por ello, en 2024 se integraron proyectos para 55 subestaciones eléctricas, de las cuales ya hay 30 en ejecución. En 2025, este será un eje prioritario para la Secretaría de Educación”, detalló Castillo.

Durante 2024, el ITIFE construyó 55 nuevos espacios educativos en distintas regiones del estado, y este año se planea una inversión significativa en aulas, laboratorios y nuevas escuelas para atender el crecimiento de la matrícula escolar.

«El año pasado beneficiamos a 35 planteles con ampliaciones. Para 2025, estamos en proceso de definir qué escuelas serán atendidas, priorizando aquellas con mayor necesidad y crecimiento de alumnado”, comentó el funcionario.

El principal programa de financiamiento será el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), que aportará aproximadamente 250 millones de pesos, complementado con otros recursos federales. Sin embargo, el ITIFE aún espera la liberación de fondos, la cual se prevé ocurra entre febrero y marzo.

Con estos planes, el Gobierno de Tamaulipas busca garantizar mejores condiciones para el aprendizaje de miles de niños y jóvenes, asegurando instalaciones adecuadas y equipadas para el ciclo escolar 2025-2026.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *