Migración es competencia del INM, pero Tamaulipas garantiza atención humanitaria: Tomás Gloria
Local

Migración es competencia del INM, pero Tamaulipas garantiza atención humanitaria: Tomás Gloria

Abr 14, 2025

Patricio Lerma

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Subsecretario de Gobierno de Tamaulipas, Tomás Gloria Requena, aclaró que la atención a personas migrantes corresponde directamente al Instituto Nacional de Migración (INM), aunque existe una estrecha coordinación con autoridades estatales y municipales para garantizar servicios básicos durante su estancia en el estado.

“Es el Instituto Nacional de Migración quien documenta, recibe y respalda la estancia de los extranjeros en lo que Estados Unidos les permite el acceso. Sí hay una coordinación con el Estado y municipios, pero ellos son quienes regulan todo”, puntualizó el funcionario.

Gloria Requena subrayó que a los migrantes se les brinda atención médica, oportunidades de empleo y otros servicios necesarios, con un enfoque humanista y de respeto a los derechos humanos.

“Mi mensaje sería: todos somos seres humanos. Tamaulipas lo gobierna un humanista, el doctor Américo Villarreal, y su instrucción es clara: brindar atención a toda persona mientras se encuentre en territorio tamaulipeco”, señaló.

Ante cuestionamientos sobre posibles inconformidades ciudadanas por la atención brindada a personas migrantes, el subsecretario hizo un llamado a la empatía y a no ver este apoyo como una competencia de beneficios.

En cuanto al número actual de migrantes en el estado, Gloria Requena indicó que no cuenta con una cifra precisa, ya que estos datos los administra exclusivamente el Instituto Nacional de Migración.

También explicó que los refugios y albergues que operaron durante los picos migratorios llegaron a saturarse, pero que recientemente ha disminuido la presencia de migrantes en la frontera, gracias a programas federales implementados con oportunidad.

“El programa México te abraza, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se desplegó en toda la frontera del país. En Tamaulipas, particularmente en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, funcionó en tiempo y forma, con una coordinación efectiva entre el gobierno federal y estatal”, destacó.

En el caso de los migrantes nacionales deportados, se les recibió en centros de atención y se les facilitó el retorno a sus lugares de origen. Mientras que los extranjeros provenientes de Centroamérica, Sudamérica y otras regiones son atendidos conforme al programa anual del INM, que incluye su documentación, resguardo y eventual reubicación.

El gobierno de Tamaulipas, reafirma Gloria Requena, continuará colaborando activamente para brindar atención humanitaria sin distinción, conforme a la instrucción del Ejecutivo estatal.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *