Muertes por tos ferina en Tamaulipas: piden reforzar vacunación infantil
Local

Muertes por tos ferina en Tamaulipas: piden reforzar vacunación infantil

Abr 3, 2025

Patricio Lerma

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Secretaría de Salud de Tamaulipas confirmó la muerte de dos bebés en Matamoros a causa de tos ferina, una enfermedad altamente contagiosa que puede ser letal en niños pequeños. Ambos menores no habían sido vacunados, lo que ha generado preocupación entre las autoridades y un llamado urgente a la población para reforzar la cobertura de vacunación infantil.

El secretario de Salud, Dr. Vicente Joel Hernández Navarro, explicó que la tos ferina es una enfermedad prevenible. Sin embargo, la falta de inmunización en estos casos fue un factor determinante en el desenlace fatal.

“Los niños que fallecieron no estaban vacunados. Es fundamental que los padres acudan a los centros de salud para completar el esquema de inmunización de sus hijos”, enfatizó el funcionario.

Tras estos casos, la Secretaría de Salud ha implementado brigadas especiales para intensificar la vacunación en comunidades vulnerables. También se han colocado módulos en escuelas y centros comerciales con el fin de facilitar el acceso a las vacunas.

Además, Hernández Navarro destacó que el gobernador ha instruido el retorno de las Semanas Nacionales de Vacunación, una estrategia que en años anteriores lograba elevar las tasas de cobertura en la población infantil.

“Con estas jornadas buscamos que más niños tengan acceso a la vacuna y evitar tragedias como las que hemos visto”, señaló.

La tos ferina, se caracteriza por episodios de tos intensa y prolongada, dificultad para respirar y en algunos casos, fiebre. En bebés menores de seis meses, la enfermedad puede derivar en neumonía, convulsiones e insuficiencia respiratoria, lo que aumenta el riesgo de muerte.

El secretario de Salud recordó que la mejor forma de protección es la vacunación y reiteró que la dosis contra la tos ferina debe aplicarse a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad, con un refuerzo entre los 4 y 6 años.

“No podemos permitir que más niños mueran por enfermedades prevenibles. La vacuna es gratuita y está disponible en los centros de salud del estado”, afirmó.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *