
Proliferan tomas clandestinas de agua en Tamaulipas ante falta de inspectores: Raúl Quiroga
Patricio Lerma
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El robo de agua o “huachicoleo hídrico” se ha convertido en un problema creciente en Tamaulipas, especialmente en zonas agrícolas y cuencas de ríos, alertó Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social en el estado.
El funcionario señaló que se han detectado múltiples extracciones clandestinas de agua, pero la escasez de personal por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) limita las acciones para sancionar a los responsables. “Hay muchas extracciones ilegales. El problema es que, si no tienes inspectores, ¿cómo le hacemos?”, cuestionó.
Aunque el personal estatal realiza recorridos e inspecciones, Quiroga dejó claro que no tienen facultades para aplicar sanciones, por lo que los casos detectados son turnados a la autoridad federal. “Nosotros no podemos sancionar, solo reportar. Es un desorden grave que no es exclusivo de Tamaulipas, sino de todo el país”, subrayó.
La situación se complica aún más en Ciudad Victoria, donde la sequía ha mermado dos de las tres fuentes principales de abastecimiento: los manantiales de La Peñita y los pozos de la zona norte. Actualmente, sólo el acueducto de la presa Vicente Guerrero mantiene el suministro estable, operando con más del 60% de su capacidad.
Mientras tanto, para compensar el déficit de agua, el gobierno ha optado por distribuir el recurso mediante pipas en sectores críticos. “Estamos en una temporada de estiaje severo y eso ha afectado considerablemente el abasto. No se ha acabado el agua, pero sí ha disminuido”, advirtió el secretario.
A nivel estatal, las presas del centro y sur mantienen niveles óptimos, aunque en la zona norte persiste la preocupación por el adeudo histórico con Estados Unidos en el marco del Tratado de 1944.
La falta de vigilancia y sanciones ante el robo de agua, combinado con la crisis hídrica, pone en riesgo el abasto para la población y para la producción agrícola en varias regiones del estado.