
Supervisión de albergues en Tamaulipas confirma atención digna a Migrantes
Patricio Lerma
Ciudad Victoria, Tamaulipas – La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET), María Taide Garza Guerra, realizó visitas de supervisión a diversos albergues en Matamoros y Reynosa, con el objetivo de verificar las condiciones en las que se encuentran los migrantes y asegurar que no se vulneren sus derechos.
Durante su recorrido, Garza Guerra inspeccionó dos albergues en Matamoros, ubicados en el ex Hospital Pumarejo, y los albergues de Senda de Vida en Reynosa. Según la funcionaria, estos espacios cuentan con capacidad suficiente para recibir a más migrantes y brindarles condiciones dignas.
“En Reynosa, Senda de Vida tenía aproximadamente 400 migrantes, pero su capacidad es para más de 1,500. Mientras que en Senda de Vida II había alrededor de 200, con espacio para hasta 500 personas”, detalló.
Respecto a posibles denuncias de acoso o abuso por parte de autoridades, la titular de CODHET informó que no se han recibido reportes formales en las visitadurías de Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo. Sin embargo, señaló que ha instruido a los visitadores a realizar recorridos constantes para detectar cualquier situación que pudiera vulnerar los derechos de los migrantes.
Garza Guerra también destacó la coordinación con diversas instancias para atender casos urgentes. “Recientemente, una periodista me informó sobre una familia desprotegida en el puente internacional de Reynosa. Inmediatamente contactamos a un albergue, donde fueron recibidos y atendidos”, mencionó.
Ante la posibilidad de un aumento en el flujo migratorio, la presidenta de CODHET aseguró que tanto el Gobierno Federal como el Estatal están tomando medidas para garantizar la atención adecuada a los migrantes y deportados.
Finalmente, Garza Guerra reiteró el compromiso de la Comisión de Derechos Humanos para seguir supervisando los albergues y asegurarse de que se respeten los derechos de todas las personas en situación de movilidad en Tamaulipas.