
Tamaulipas espera cierre récord en turismo con más de 13 millones de visitantes: Benjamín Hernández Rodríguez
Patricio Lerma
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, destacó las expectativas positivas para el cierre de 2024 en materia turística, estimando una afluencia total de entre 13.5 y 13.8 millones de visitantes, superando las cifras previas a la pandemia de 2019. Hernández detalló los avances logrados hasta octubre, con 11.5 millones de visitantes, y subrayó que las actividades programadas para la temporada navideña impulsarán aún más la derrama económica en el estado.
Entre las iniciativas destacadas, el secretario mencionó la reactivación de la caravana navideña Coca-Cola en municipios fronterizos como Matamoros, una actividad que se suma a otros eventos planeados en el sur del estado y en diversas regiones para atraer a turistas nacionales e internacionales. Asimismo, señaló que las asociaciones de hoteles en las principales ciudades fronterizas, como Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, ofrecen descuentos especiales para los paisanos que visitan el estado durante las festividades decembrinas.
“Estos descuentos son parte de un esfuerzo para brindar facilidades a quienes cruzan la frontera y eligen Tamaulipas como punto de descanso antes de continuar su viaje,” explicó.
Hernández Rodríguez anunció que el próximo 9 de diciembre se lanzará en la Ciudad de México una campaña promocional bajo el lema “Quédate un día en Tamaulipas”, con el objetivo de atraer visitantes de la capital hacia las playas y destinos turísticos del estado. Esta campaña incluirá un desayuno con agencias de viajes, operadores turísticos y empresas especializadas, además de un viaje de familiarización para mostrar las bondades de Tamaulipas.
“Queremos que quienes antes elegían destinos como Acapulco ahora piensen en Miramar. Vamos a reforzar la promoción para captar más turismo desde el centro del país,” afirmó el funcionario.
Hernández adelantó que ya se encuentran trabajando en coordinación con los municipios para la organización de actividades de Semana Santa, incluyendo posibles festivales en la playa Miramar relacionados con la pesca, uno de los atractivos más importantes de la región sur de Tamaulipas.
Aunque aún no se cuenta con cifras definitivas para medir el impacto de la temporada navideña, el secretario aseguró que los resultados preliminares serán positivos, con datos finales disponibles en febrero de 2025. “Estamos monitoreando constantemente y confiamos en que cerraremos el año con números muy alentadores. Este 2024 representa la consolidación de la recuperación turística de Tamaulipas,” concluyó.